Actividad estudiantil

 


Introducción:

En esta guía, presentaremos tres actividades diseñadas para que los estudiantes integren el análisis de paratextos en el área de Estudios Sociales, específicamente en el bloque curricular de Historia e Identidad. Nos centraremos en textos periodísticos sobre comunicación y redes sociales en el contexto del Día de la Mujer.

Actividad 1: Explorando Identidades y Roles Sociales a Través de Paratextos:

Objetivo: Los estudiantes analizarán cómo los paratextos contribuyen a la construcción de identidades de género y roles sociales.

Pasos:

Seleccionen un artículo periodístico sobre el Día de la Mujer de una fuente confiable.

Identifiquen y extraigan los paratextos, como titulares, subtítulos, imágenes y enlaces.

Analicen las palabras clave, tono y representaciones visuales para entender cómo se construyen las identidades y roles de género.

Elaboren un informe que destaque las conexiones entre los paratextos y la construcción de identidades sociales, haciendo referencia a eventos históricos relevantes.

Actividad 2: Conexión Histórica del Día de la Mujer:

Objetivo: Se contextualizará el Día de la Mujer en eventos y movimientos históricos.

Pasos:

·         Investiguen la historia y el origen del Día de la Mujer.

·         Seleccionen un artículo periodístico sobre este tema y analicen los paratextos.

·         Relacionen la información obtenida con eventos históricos que hayan influido en la lucha por los derechos de las mujeres.

·         Creen una línea de tiempo que destaque los hitos históricos y cómo se reflejan en los paratextos analizados.

Actividad 3: Evolución de la Comunicación y su Impacto en la Construcción de la Memoria Social:

Objetivo: Se explorará la transformación de la comunicación y su influencia en la memoria social.

Pasos:

·         Investiguen la evolución de los medios de comunicación, desde los tradicionales hasta las redes sociales.

·         Seleccionen un artículo periodístico sobre el Día de la Mujer que utilice plataformas digitales y analicen los paratextos.

·         Comparen la presentación de la información en medios tradicionales y digitales, destacando las diferencias en el tono, la audiencia y la representación visual.

·         Reflexionen sobre cómo estas diferencias pueden influir en la construcción de la memoria social relacionada con la igualdad de género.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía para analizar paratextos en textos periodísticos sobre comunicación y redes sociales en el día de la mujer

DÍA DE LA MUJER