Entradas

Actividad estudiantil

Imagen
  Introducción: En esta guía, presentaremos tres actividades diseñadas para que los estudiantes integren el análisis de paratextos en el área de Estudios Sociales, específicamente en el bloque curricular de Historia e Identidad. Nos centraremos en textos periodísticos sobre comunicación y redes sociales en el contexto del Día de la Mujer. Actividad 1: Explorando Identidades y Roles Sociales a Través de Paratextos: Objetivo: Los estudiantes analizarán cómo los paratextos contribuyen a la construcción de identidades de género y roles sociales. Pasos: Seleccionen un artículo periodístico sobre el Día de la Mujer de una fuente confiable. Identifiquen y extraigan los paratextos, como titulares, subtítulos, imágenes y enlaces. Analicen las palabras clave, tono y representaciones visuales para entender cómo se construyen las identidades y roles de género. Elaboren un informe que destaque las conexiones entre los paratextos y la construcción de identidades sociales, hacien...

Guía para analizar paratextos en textos periodísticos sobre comunicación y redes sociales en el día de la mujer

Imagen
  Introducción: En la era digital, la comunicación se ha expandido a través de diversas plataformas, y el análisis de paratextos se vuelve esencial para comprender la información en su totalidad. Este texto instruirá a los alumnos en la habilidad de analizar paratextos en textos periodísticos centrados en la comunicación y las redes sociales, con énfasis en el Día de la Mujer. 1. Definición de Paratexto: El paratexto se refiere a todos los elementos que rodean un texto principal, proporcionando información adicional y contextos que influyen en su interpretación. En el contexto periodístico, estos pueden incluir titulares, subtítulos, imágenes, gráficos y enlaces. 2. Identificación de Paratextos en Noticias y Reportajes: Titulares y subtítulos: Analiza el titular y subtítulos para identificar las palabras clave y el tono del texto. Imágenes y gráficos: Examina las imágenes y gráficos adjuntos para entender cómo complementan la información del texto. Enlaces y hashtags:...

DÍA DE LA MUJER

Imagen
El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo de cada año y tiene sus raíces en la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y la justicia social. La conmemoración de este día se centra en reconocer los logros de las mujeres en diversos campos y, al mismo tiempo, resaltar las desigualdades y los desafíos que aún enfrentan en muchos aspectos de la sociedad. El 8 de marzo conmemora eventos históricos que destacan la participación y la lucha de las mujeres en la sociedad. Uno de los eventos más emblemáticos fue la manifestación de mujeres trabajadoras textiles en Nueva York en 1908, donde exigían mejores condiciones laborales y derechos. En 1910, la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas propuso la idea de un día internacional de la mujer para promover sus derechos. El Día Internacional de la Mujer se ha convertido en una ocasión para reflexionar sobre los avances logrados en términos de igualdad de género, pero también para recordar la p...